Prevención de intoxicación por Monóxido de Carbono (CO)
Fuente: Semusad prevención de riesgos laborales – https://www.semusad.es/intoxicacion-monoxido-trabajo/ ¿Qué es el monóxido de carbono? El monóxido de carbono (CO), conocido como el «asesino silencioso», es un gas incoloro, inodoro e insípido. La incapacidad de detectarlo fácilmente aumenta su letalidad. Es un peligro industrial común como resultado de la combustión incompleta de gas natural y cualquier otro material que contenga carbono, como gasolina, queroseno, petróleo, propano, carbón o madera. ¿Cómo se puede dar la intoxicación por CO en el trabajo? En el lugar de trabajo, la exposición al CO puede ocurrir en operaciones cerca de hornos, generadores o forjas. Algunos procesos de productos derivados del petróleo y herramientas que funcionan con gasolina, como las lavadoras de alta presión, los soldadores y las bombas también producen CO. Una de las fuentes más comunes de exposición ocupacional es el motor de combustión interna, según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). Los trabajadores en salas de calderas, cervecerías, muelles, almacenes, refinerías de petróleo, producción de pulpa y papel, producción de acero y cerca de altos hornos u hornos de coque corren el riesgo de estar expuestos a niveles nocivos de monóxido de carbón. El monóxido de carbono desplaza el oxígeno en la sangre y priva al corazón, el cerebro y otros órganos vitales del oxígeno. Grandes cantidades de CO pueden asfixiar a un individuo en minutos sin previo aviso. ¿Cuáles son los primeros síntomas? Los síntomas iniciales de intoxicación por CO pueden incluir opresión en el pecho, dolor de cabeza, fatiga, mareos, somnolencia o náuseas. Durante exposiciones prolongadas o altas, los síntomas pueden incluir vómitos, confusión y pérdida del conocimiento. El envenenamiento por CO puede revertirse si se detecta a tiempo, pero el envenenamiento agudo puede provocar daños permanentes en el corazón y el cerebro. ¿Cómo debes actuar si alguien se intoxica? Si sospechas que alguien se ha intoxicado por CO se recomienda seguir las siguientes acciones: Prevenir la exposición insegura a CO El límite de exposición permisible prohíbe la exposición de los trabajadores a más de 50 partes por millón de partes de aire como promedio durante un período de tiempo de 8 horas. La exposición a concentraciones superiores a 100 partes por millón constituye una violación grave, y cualquier exposición superior a 500 partes por millón se considera peligro inminente. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional ha recomendado que el estándar se cambie a menos de 40 partes por millón y que cualquier exposición más allá de 200 partes por millón esté estrictamente prohibida. Para reducir las posibilidades de intoxicación por CO en el lugar de trabajo, se recomienda tomar las siguientes medidas de precaución:
Prevención de intoxicación por Monóxido de Carbono (CO) Leer más »