Uso seguro de escaleras verticales
Este tipo de escaleras deben ser consideradas intrínsecamente peligrosas y por ello debe velarse por un correcto diseño.
Uso seguro de escaleras verticales Leer más »
Este tipo de escaleras deben ser consideradas intrínsecamente peligrosas y por ello debe velarse por un correcto diseño.
Uso seguro de escaleras verticales Leer más »
La reapertura de los diferentes sectores económicos y continuidad de los ya autorizados desde inicio del aislamiento preventivo en el país por ser servicios esenciales se encuentra enmarcado por directrices expedidas por el Gobierno Nacional con el fin de asegurar la implementación de medidas de prevención de la propagación del contagio de la COVID-19 por parte de las empresas en el país. El Ministerio de Salud y Protección Social ha expedido a través de resoluciones, los diferentes protocolos por actividad económica, que las empresas en el país deben implementar y asegurar para la continuidad o reactivación de sus actividades. Los protocolos de bioseguridad aplican para todos los sectores que reactivan y/o continúen sus actividades en el país y tiene alcance sobre empleadores, trabajadores del sector público y privado, aprendices, contratantes, contratistas, trabajadores dependientes e independientes, empresas de servicio temporal, estudiantes afiliados al SGRL y trabajadores en misión. El Consejo Colombiano de Seguridad promueve la protección de los trabajadores, empleadores y sus familias frente a los riesgos para la salud generados por la COVID- 19, lugares de trabajo sanos, seguros, saludables y estimulamos la continuidad de los negocios y apoyamos a empleadores y contratantes en la revisión y validación del SG-SST de cara al bienestar de las personas, cuidado del medio ambiente y cumplimiento legislativo. Dentro de los procesos de evaluación RUC®, uno de los criterios de auditoría corresponde a los requisitos legales que aplique a la organización, motivo por el cual, las directrices expedidas frente a la pandemia por COVID-19 por el Gobierno Nacional y diferentes Ministerios y organismos de control en el país, hacen parte de uno de los elementos a verificar en el proceso de auditoría. Desde el CCS en el proceso de auditoría RUC® se evaluará el protocolo de bioseguridad diseñado por las empresas, conforme al cumplimiento de obligaciones legales y aplicables a las actividades propias de la organización, requeridos para la reactivación o continuidad de sus operaciones. Se evaluará la capacidad del SG-SST para responder sistemática y oportunamente al control del riesgo biológico, conforme a las disposiciones definidas en el marco legal relacionadas con el protocolo de bioseguridad para el manejo de la COVID -19, la capacidad del SG-SST para garantizar ambientes sanos y seguros, además de la prevención de lesiones y enfermedades y su armonización y encadenamiento con los procesos relacionados con el SG-SST. Dentro del informe de auditoría RUC® se incluye un apartado referente a la verificación de estos criterios, buscando proporcionar a las empresas contratistas y contratantes información para la toma de decisiones frente a las medidas de prevención de contagio y aportar a la continuidad de las operaciones bajo un marco de prevención y cumplimiento legislativo. En el CCS estamos comprometidos en cuidar de todas nuestras partes interesadas tomado las medidas necesarias para salvaguardar la salud por el bien común de nuestra sociedad y del país.
En empresa de cultivos un trabajador de 40 años en su tercer día el trabajador comenzó a sentir malestar general, mareos y ya no recuerda nada más hasta que se despertó del coma 3 días después en el hospital.
Golpe de calor en invernadero Leer más »
El estrés térmico por calor es la carga de calor que las personas trabajadoras reciben y acumulan en su cuerpo, es el resultado de la interacción entre las condiciones ambientales (temperatura y humedad), la actividad física que realizan y la ropa que llevan.
Para más información puedes comunicarte al correo electrónico ruc@ccs.org.co ?
Éxitos de auditoría con ayudas remotas empresas RUC® Leer más »
En las instalaciones de una bodega debajo del suelo un trabajador ingreso con una escalera manual. Lee a detalle lo que pasó.
Asfixia y caída a distinto nivel Leer más »
Conforme los establecido en la resolución 0491 de 2020, los espacios confinados son aquellos que no están diseñados para la ocupación continua del trabajador. Conoce más.
Espacios confinados Leer más »
Para el desarrollo de estas auditorías el CCS se apoya con la herramienta de comunicación de videoconferencia permitiendo la participación de hasta 100 personas.
Auditorías virtuales: medida adoptada frente al COVID-19 para empresas RUC® Leer más »
Conoce como un trabajador de 42 años sufrió quemaduras muy graves con la consecuencia de una posterior declaración de incapacidad permanente tras realizar su labor de soldadura.
Explosión del depósito de combustible de un camión Leer más »
Se definen como “aquellas que, por su naturaleza, producen o pueden producir daños momentáneos o permanentes en la salud humana, animal o vegetal y a elementos materiales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc”.
Sustancias inflamables y su almacenamiento seguro Leer más »