Día Internacional de las Personas con Discapacidad 3 de diciembre
Progreso sostenible y transformador hacia la inclusión de la discapacidad en todos los pilares.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 3 de diciembre Leer más »
Progreso sostenible y transformador hacia la inclusión de la discapacidad en todos los pilares.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 3 de diciembre Leer más »
Los CDC ofrecen las siguientes consideraciones para desacelerar la propagación del COVID-19 en reuniones pequeñas.
Celebraciones y pequeñas reuniones por las fiestas Leer más »
Mantente seguro en los caminos tomando medidas que te protejan a ti y a tus seres queridos.
Seguridad vial en la temporada de fiestas Leer más »
Una vez más, las concentraciones de CO2 siguen en niveles record.
Accede a la guía para ayudar a los empleadores y trabajadores a regresar de manera segura al trabajo y a reabrir los negocios catalogados por las autoridades locales como “negocios no esenciales”.
Guía para el regreso al trabajo Leer más »
Existen algunas diferencias clave entre la influenza y el COVID-19. Conócelas.
Similitudes y diferencias entre la influenza y el COVID-19 Leer más »
Evento en el que se resaltaron las buenas prácticas y el desarrollo técnico en materia de la gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector minero.
Así nos fue en el ll Congreso de Gestión del Riesgo y Seguridad Minera Leer más »
[vc_row][vc_column][vc_column_text] COVID-19 Intervenciones recomendadas en salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) durante la pandemia Con la publicación de la Circular 0064 del 7 de octubre de 2020 del Ministerio del Trabajo donde se definen las acciones mínimas de evaluación e intervención de los factores de riesgo psicosocial, promoción de la salud mental y la prevención de problemas y trastornos mentales en los trabajadores en el marco de la actual emergencia sanitaria por SARS-COV-2 (COVID-19) en Colombia dirigida a empleadores públicos y privados, trabajadores dependientes e independientes, contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, entre otros… te compartimos la siguiente herramienta como consulta y ayuda a su cumplimento. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Repositorio Institucional para intercambio de información pone a disposición la guía herramienta «COVID-19 Intervenciones recomendadas en salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) durante la pandemia» este documento describe las intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) fundamentales que se recomienda desarrollar de manera intersectorial en los países y en las comunidades. La pandemia de COVID-19 es una amenaza de gran proporción tanto para la salud física como para la salud mental y el bienestar de sociedades enteras que se han visto gravemente afectadas por esta crisis, siendo esta una prioridad que debe abordarse con urgencia. La adversidad asociada con las consecuencias socioeconómicas, el miedo al virus y su propagación, así como las preocupaciones asociadas, tienen un impacto indudable en la salud mental de la población. Este documento describe las intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) fundamentales que se recomienda desarrollar de manera intersectorial en los países y en las comunidades. Para ello se propone utilizar como marco de referencia la pirámide de intervenciones para los servicios de SMAPS del Comité Permanente entre Organismos (IASC). [/vc_column_text][vc_btn title=»Circular 0064 del 7 de octubre de 2020 del Ministerio del Trabajo» color=»warning» size=»lg» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fccs.org.co%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F11%2FCircular-0064-ACCIONES-MINIMAS-DE-EVALUACION-E-INTERVENCION-DE-LOS-FACTORES-DE-RIESGO-PSICOSOCIAL.pdf|target:_blank»][vc_btn title=»Guía herramienta «COVID-19 Intervenciones recomendadas en salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) durante la pandemia«» color=»success» size=»lg» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Firis.paho.org%2Fbitstream%2Fhandle%2F10665.2%2F52427%2FOPSNMHNMCOVID-19200026_spa.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy|target:_blank»][/vc_column][/vc_row]
Circular 0064 de 2020 – Intervenciones recomendadas en salud mental y apoyo psicosocial Leer más »
7 de noviembre el «Día latinoamericano de la prevención de accidentes»
Únete con nosotros a conmemorar este día en todo Latinoamérica Leer más »
El CCS y MinTrabajo se unen para sacar encuesta sobre conductores de carga y pasajeros.