Exposición a enfermedades laborales comunes: cómo prevenirlas y proteger tu salud
Cómo citar:Consejo Colombiano de Seguridad. 28 de julio del 2023. Exposición a enfermedades laborales comunes: cómo prevenirlas y proteger tu salud. https://ccs.org.co/portfolio/exposicion-a-enfermedades-laborales-comunes-como-prevenirlas-y-proteger-tu-salud/ Bogotá, 28 de julio del 2023. En Colombia, según lo establecido en el artículo 4 de la ley 1562 de 2012, las Enfermedades Laborales (EL) son aquellas que se generan como resultado a la exposición de factores de riesgo que se encuentran en el entorno de trabajo. De acuerdo con estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada día mueren 6500 personas a causa de enfermedades laborales, lo que representa entre el 5 y el 7 % del total de muertes a nivel mundial. A nivel local, de acuerdo con los datos reportados por Fasecolda y el análisis realizado por el Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), durante el primer trimestre del 2023, se presentaron 3004 enfermedades laborales en todos los sectores económicos del país, con una tasa de 25,81 casos por cada 100 mil trabajadores. Los sectores que mayores tasas de EL reportaron durante el primer trimestre del 2023 fueron ‘Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social’ con 86,62 casos por 100 mil trabajadores y ‘Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca’ con 52,83 casos. Es importante destacar que, del total de muertes reportadas durante el primer trimestre del 2023, el 5,7% fueron a causa de enfermedades laborales. Bajo este contexto, la prevención de enfermedades laborales cobra gran importancia para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores en Colombia y a nivel mundial. Algunas de las enfermedades laborales más comunes son causadas por la exposición a condiciones, entornos y actos laborales inseguros e insalubres, como se observa a continuación: En este grupo de enfermedades, las más comunes son: Algunas acciones para prevenir este tipo de enfermedades son: Es por esto que se debe trabajar de forma articulada para proteger de manera integral la salud de los trabajadores y reducir los riesgos asociados a las condiciones laborales. Con el fin de conmemorar el Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) plantea algunas medidas y acciones clave para prevenir estas enfermedades que deben ser adoptadas por empleadores y trabajadores: “Lograr una verdadera protección de la seguridad y salud de los trabajadores previene las enfermedades laborales de sus colaboradores. Esto requiere del compromiso del empleador y de los entes gubernamentales, pero también, en gran medida, de las acciones individuales (como autocuidado, prácticas y actos seguros en su trabajo) que cada colaborador implemente en el desarrollo de sus labores. Así pues, la prevención efectiva de enfermedades laborales será resultado de una colaboración decidida entre empleadores, empleados y actores gubernamentales para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para todos” finalizó Adriana Solano, presidenta ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).
Exposición a enfermedades laborales comunes: cómo prevenirlas y proteger tu salud Leer más »